“Argentina se consolida como hub fintech regional”
Revista Economía Hoy resalta la sinergia público–privada que acelera la innovación y la atracción de inversiones internacionales dirigidas a proyectos tecnológicos de alto impacto.
Explora oportunidades, estrategias y herramientas para impulsar tu capital en uno de los mercados más dinámicos de Latinoamérica.
Comenzar ahoraLos instrumentos de renta variable argentinos presentan una liquidez cada vez mayor gracias a la digitalización de plataformas y la creciente participación de inversores minoristas.
Desde el tradicional agro hasta el emergente sector tecnológico, la oferta de activos se ha expandido ofreciendo coberturas de riesgo y mayor potencial de retorno.
El auge de las fintech simplifica el acceso a productos de inversión, permite la tokenización de activos y fomenta la inclusión financiera.
Los criterios ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) han cobrado especial relevancia en Argentina. Las emisiones de bonos verdes, los proyectos de energías renovables y las iniciativas de agricultura regenerativa atraen capital responsable y promueven un desarrollo equilibrado. Las regulaciones locales apuntan a robustecer la transparencia, mientras que los inversores demandan informes detallados de impacto para cada peso invertido.
Este parque solar generó retornos del 18% anual y evitó la emisión de 120k toneladas de CO2. Es un ejemplo de inversión verde rentable.
Plataforma de pagos que captó US$10M en ronda Serie A. Sus soluciones B2B impulsan la inclusión digital y han triplicado su base de usuarios.
Revista Economía Hoy resalta la sinergia público–privada que acelera la innovación y la atracción de inversiones internacionales dirigidas a proyectos tecnológicos de alto impacto.
Un encuentro imperdible para conocer las últimas tendencias del mercado, networking con expertos y talleres de estrategia financiera.
El Ministerio de Economía lanza una serie de bonos indexados al cumplimiento de objetivos ambientales. Los rendimientos estarán atados a métricas de reducción de emisiones verificables.
Nuestro ecosistema incluye fondos de pensiones, aseguradoras, family offices y fintechs que confían en nuestro análisis para optimizar sus portafolios y maximizar retornos con riesgo controlado.
Solo DNI vigente, comprobante de domicilio y completar la aplicación KYC. Todo el proceso es digital y demora menos de 24 h.
Las cuentas están reguladas por la Comisión Nacional de Valores y auditadas por entidades externas, asegurando la custodia segregada de los activos.